Salvaescaleras

Ayudas y subvenciones de salvaescaleras

Ayudas y subvenciones

La ayudas y subvenciones de salvaescaleras son necesarias. Hay que considerar que estas instalaciones implican un desembolso monetario de cierta cuantía y es importante contar con todas las ayudas y facilidades de pago. Antes de decidirse a instalar una solución de movilidad de este tipo es básico realizar un estudio de mercado e informarse de las diferentes subvenciones a las que se pueden optar, para que las personas que realmente lo necesitan puedan contar con esta ayuda. 

Gracias a este apoyo, se pueden tener los salvaescaleras e irlos pagando de manera gradual al tiempo que disfrutas del servicio. Una excelente opción, sobre todo considerando que las personas con movilidad reducida no pueden esperar. Sería injusta hacerlas aguardar meses, o años, hasta reunir el importe total para la instalación de un salvaescaleras. Necesitan calidad de vida y posibilidad de moverse con cierta independencia. 

Las ventas de los dispositivos salvaescaleras

Se ofrecen ayudas y subvenciones de salvaescaleras debido a que son de enorme utilidad. Las personas que usan silla de ruedas, andadores o bastones se ven imposibilitadas de subir o bajar escalones. Por eso, ofrecemos las siguientes soluciones: 

  • Sillas salvaescaleras: son sillas ancladas a un riel mecánico, que logra hacer subir la silla por encima de un conjunto de peldaños. Una opción muy útil y rápida, perfecta para solventar la movilidad. 
  • Plataformas salvaescaleras: están pensadas para colocar a una persona en silla de ruedas, o de pie en un salvaescaleras. Esta plataforma se recoge cuando no está en uso, para ahorrar espacio. 

Este par de alternativas son perfectas. Además, se pueden financiar. El cliente puede aportar un porcentaje del coste total y luego el resto en cómodos plazos. De esa manera, se logra contar con mecanismos que mejoran la experiencia de vida de personas con movilidad reducida. 

Costes de adquisición e instalación de estos mecanismos 

Es un proceso que implica un coste que abarca varias cosas. Por ejemplo, primero es obligatorio hacer una inspección y medición del sitio donde se colocarán los mecanismos de salvaescaleras. De ese modo, se sabrá las medidas exactas del riel y demás piezas del mecanismo. No hay que olvidar que es una instalación a la medida, hecha específicamente para una escalera particular. 

En este sentido cabe añadir la compra de las piezas que integran el salvaescaleras. Además, la instalación es un proceso que lleva tiempo y se hacen varias pruebas para constatar el buen funcionamiento. Todo esto se puede financiar, para lograr tener un salvaescaleras a tiempo sin que se resienta la economía. 

Pregunta por las ayudas y subvenciones para salvaescaleras. No esperes a tener todo el monto monetario para solicitar estos mecanismos que ayudan a mejorar en gran medida la vida de personas con movilidad reducida. ¡Pregunta ahora! 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.