Rampas de
minusválidos
A día de hoy, las normativas legales existentes tanto a nivel estatal como autonómico señalan que todos los edificios –tanto públicos como privados– han de facilitar y permitir el acceso de todos los ciudadanos a sus instalaciones, cuenten o no con algún tipo de discapacidad que dificulte su movilidad.
Esta normativa afecta, no sólo a los edificios de nueva construcción, los cuales ya se diseñan de manera que quede garantizado el acceso de todos los ciudadanos, sino también a los de antigua construcción, con lo que muchas veces se hace necesaria la contratación de una empresa que se encargue de eliminar las barreras arquitectónicas existentes (principalmente escaleras) e instale algún tipo de mecanismo que facilite el acceso de cualquier persona a su interior.
De esta forma, la manera más habitual de garantizar dicho acceso y cumplir con la ley es a través de la construcción de rampas para minusválidos. En este sentido los edificios de nueva construcción lo tienen mucho más sencillo a la hora de proyectar una obra de estas características.
Una rampa que principalmente va a ser utilizada por personas con algún tipo de dificultad en la movilidad tendrá que cumplir con una serie de requisitos relacionados con su nivel de inclinación, anchura y longitud, garantizando de esta manera que la propia rampa no se convierta en una barrera arquitectónica más.
Así, si los edificios de nueva construcción, como decíamos, lo tienen más fácil es debido a que al ser obras iniciadas de cero pueden distribuir el espacio de manera que la colocación de una rampa para minusválido no suponga un problema. Por el contrario, los edificios de antigua construcción muchas veces se encuentran limitados por el espacio del que disponen y les es totalmente imposible llevar a cabo la instalación de esta alternativa.

En Accesibilis, empresa valenciana líder en diseño, fabricación e instalación de mecanismos de elevación, contamos con un gran número de soluciones para aquellos edificios que, bien no cuenten con espacio suficiente como para poder construir rampas de minusválidos o bien no deseen realizar ningún tipo de obra.
Nuestra primera propuesta son las sillas sube escaleras. Estos dispositivos son tremendamente fáciles y rápidos de instalar. Y ni siquiera es necesaria la realización de ningún tipo de obra, por lo que las molestias para los usuarios son mínimas. En Accesibilis contamos con un amplio número de modelos de sillas salvaescaleras con el fin de adaptarnos a todos los tipos de escaleras (rectas, curvas, segmentadas, etc.) y dar así respuesta a las necesidades de todos nuestros clientes. Ancladas a una guía colocada directamente sobre los peldaños, estas sillas permitirán que personas con cualquier tipo de dificultad en la movilidad puedan salvar continuamente las escaleras de su hogar, de la comunidad de propietarios en la que vive o de un cine, por ejemplo.
Nuestra segunda propuesta son las plataformas elevadoras. Al igual que las sillas sube escaleras, las plataformas son rápidas y fáciles de instalar. Asimismo no necesitan llevar a cabo ningún tipo de obra en la mayoría de casos. La principal diferencia entre la propuesta anterior y esta es que las plataformas salvaescaleras permiten un uso mucho más cómodo para aquellas personas cuya movilidad depende por completo de una silla de ruedas. Aunque, por supuesto, pueden ser utilizadas por cualquier persona que presente dificultades a la hora de desplazarse de manera autónoma.
Por último, en Accesibilis tenemos también diferentes modelos de oruga salvaescaleras. Este dispositivo, también conocido como montaescaleras, ni siquiera necesita instalación ya que no va anclado a ninguna parte. Se trata de un mecanismo independiente, ligero y muy fácil de utilizar y transportar que cuenta con diferentes grados de autonomía en función de las necesidades del usuario. Tras acoplar la silla de ruedas a la oruga salvaescaleras, este aparato permite subir y bajar cualquier escalera sin ningún esfuerzo y con las máximas comodidad y seguridad. La principal ventaja de esta alternativa es que, al ser desmontable, puede trasladarse a cualquier parte, con lo que si el usuario dispone de varias casas, al adquirir una oruga salvaescaleras estará garantizando su acceso a todas ellas y ahorrando una importante suma de dinero.
Nos encargamos
de todo
En Accesibilis, no sólo nos ocuparemos de la instalación y el posterior mantenimiento preventivo y correctivo de los mecanismos, sino que también estaremos encantados de asesorarle en función de sus necesidades específicas.