En este apartado podrás resolver ciertas dudas sobre nuestros productos y servicios. Hemos elaborado un listado de preguntas frecuentes sobre salvaescaleras. Si estas pensando en adquirir un salvaescaleras o simplemente necesitas más información. No dudes en contactar con nosotros.
Como las sillas salvaescaleras son fabricadas a medida para adaptarse individualmente a cada escalera, el precio puede variar de casa en casa.
Como regla general, una silla salvaescaleras recta será más barata que una silla salvaescaleras curva, ya que el proceso de fabricación es más complejo para los carriles con curva que deben ajustarse alrededor de su escalera.
Todos nuestros productos cumplen con la normativa europea de máquinas correspondiente y con marcado CE ya que todas están fabricadas por grandes empresas.
Todos nuestros productos ( sillas salvaescaleras, plataformas salvaescaleras y ascensores unifamiliares) tienen 2 años de garantía oficial. Infórmate ahora sin compromiso.
Dependiendo del tipo de escalera, si se trata de una silla salvaescaleras recta podrás disponer de tu equipo fabricado en tan solo dos días.
En cambio, para una silla salvaescaleras curva, el plazo de entrega puede ser de cuatro a seis semanas. Normalmente la instalación quedará lista en tu domicilio en solo 24 horas.
Para instalar una silla salvaescaleras es necesario tener 700 mm.
Todas nuestras sillas salvaescaleras están diseñadas para ocupar el mínimo espacio en su escalera con carriles reducidos y compactos, así como asiento, reposapiés y brazos plegables. También disponemos de instalaciones donde puedes probar los equipos y comprobar su ocupación en la escalera.
No obstante nuestros técnicos comerciales estudiaran su viabilidad y te aconsejaran del producto más conveniente en cada situacion.
La parte más resistente de su escalera son los peldaños, por lo tanto, las sujetamos al peldaño, pero también disponemos de soportes de pared si fuese necesario.
El equipo tiene un consumo muy reducido, por lo que no tendrá que ampliar la potencia eléctrica de su hogar.
Al tratarse de un dispositivo de enorme importancia y utilidad, es necesario el mantenimiento correcto de las sillas salvaescaleras para aumentar su vida útil a favor de los usuarios. Siempre hay que poner atención a algún tipo de incidencia detectada o avería. En ese caso, hay que llamar al profesional en mantenimiento que instaló la salvaescaleras.
La normativa de mantenimiento para sillas salvaescaleras entraría en la UNE EN 81/40. Señala el mantenimiento obligatorio por parte de una empresa autorizada para elevadores de edificios y construcciones para el transporte de personas. Pero hay excepciones, como los elevadores que discurran a lo largo de una escalera o cuya distancia vertical sea menor a la que hay entre dos plantas. Esto, es, la silla salvaescaleras. Por tanto, no es obligatorio un contrato de mantenimiento, pero sí se recomienda que, pasado el período de garantía, un técnico realice unas dos revisiones.
Las plataformas salvaescaleras estándar, disponen de diferentes medidas por lo que puede variar su precio. Al igual que ocurre con las plataformas salvaescaleras que son fabricadas a medida para adaptarse individualmente a cada espacio.
Por ello, realizamos un estudio técnico previo para saber cual es el modelo que mejor se adapta en cada situación. Puedes solicitar precio aquí.
Todos nuestros productos cumplen con la normativa europea de máquinas correspondiente y con marcado CE ya que todas están fabricadas por grandes empresas.
Todos nuestros productos ( sillas salvaescaleras, plataformas salvaescaleras y ascensores unifamiliares) tienen 2 años de garantía oficial. Infórmate ahora sin compromiso.
Una plataforma salvaescaleras, el plazo de entega puede ser de seis a ocho semanas ya que generalmente, van relacionadas con algún tipo de obra. Normalmente la instalación quedará lista en tu domicilio en solo 24 horas.
Para instalar una plataforma salvaescaleras es necesario disponer de más de 1200×1200 mm. Para que la plataforma admita una silla de ruedas.
No obstante nuestros técnicos comerciales estudian su viabilidad y aconsejan del tipo de plataforma más conveniente en cada situación.
Los ascensores unifamiliares son dispositivos para desplazarse de una planta a otra con total comodidad y seguridad. No solo se adecuan a diferentes viviendas y pueden instalarse en interiores o exteriores, sino que aumentan la plusvalía de tu propiedad. En Accesibilis tenemos diferentes modelos de ascensores, adaptados a tus gustos y necesidades, por lo que a partir de ahí dependerá su precio.
Otros factores que tienen que ver con el precio de un ascensor unifamiliar, tienen que ver con el número de plantas de tu hogar. Así como también del espacio disponible, del tipo de reformas o no que tengan que hacerse, entre otras cosas. Pero para darte una idea, el coste mínimo de un ascensor para casa ronda una cifra a partir de los 9.500 euros + IVA. Con la ventaja de que el precio que te demos ya incluye el transporte y la instalación.
La normativa es un punto que preocupa a muchas personas al momento de solicitar un ascensor para casa. Y su normativa se rige por la Directiva de Máquinas 2006/42 CE (fabricación), la UNE-EN_81-41-2011 (Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores), además de la Instrucción Técnica Complementaria AEM1 (Reglamento de aparatos de elevación y manutención para el mantenimiento de ascensores).
Pareciera muy complicado, pero es más simple. El ascensor unifamiliar (con velocidad promedio de 0,15 m/s) debe estar inscrito en el RAE (Registro de Aparatos Elevadores). Ahí se proporciona un número identificativo, pero se mantiene la matrícula original. Debe de tener un contrato de mantenimiento activo con la empresa que lo vendió. Esto significa que realizará inspecciones al menos cada 4 meses, según la ITC.
Por otra parte, es obligatoria la inspección de la OCA cada 6 años, en donde informarán del estado del elevador unifamiliar. Finalmente, en cuanto a inspecciones extraordinarias, solo aplica si ocurrió algún desperfecto, accidente o cambio significativo con la unidad.
En Accesibilis nos adaptamos a tu espacio para instalar tu ascensor unifamiliar. Sin embargo, es necesario que cuente con medidas mínimas para que sea funcional, además de que es importante para tu seguridad y para ello hay que medir el ancho de la escalera. En términos generales, necesitamos de un ancho de por lo menos 67 cm por 1 m de profundidad, en el caso de que se trate de un ascensor para escaleras recto. Pero si se trata de uno curvo, las medidas varían y debe ser más amplio, esto es, de al menos 75 cm de ancho.
Es necesario considerar también las medidas del descanso de la planta inferior, que también debe tener, como mínimo, 70 cm. Considera también que en la planta alta debe haber espacio suficiente para que el usuario del ascensor unifamiliar pueda entrar o salir sin problema. En el caso de las sillas de ruedas, deben poder dar un giro completo sin que haya atasco alguno y pueda descender o ascender con comodidad.
La principal diferencia es que el ascensor ha sido construido para transportar tanto personas como mercancías, y el montacargas, únicamente mercancías. Por tanto, hay que tener en cuenta que el montacargas no dispone de una estructura que garantice la seguridad de las personas. Esto es, que no tiene cabina, paneles laterales o techo.
Por otra parte, el montacargas tiene una velocidad de desplazamiento de 0,15 m/s, mientras que la del ascensor es de 0,6 – 0,7 m/s. Además, el ascensor es para mayores alturas que los montacargas: el primero no tiene límites y el segundo hasta 6 plantas. El ascensor debe contar con teléfono de emergencia, el montacargas, no. El montacargas requiere de revisiones trimestrales y el ascensor, mensuales. Finalmente, los acabados del ascensor son mucho mejores y más seguros que los del montacargas, que además, es más pequeño.
Para garantizar el buen funcionamiento y vida útil del ascensor para casa, el mantenimiento es necesario en este tipo de dispositivos. De acuerdo con la normativa que regula a los ascensores unifamiliares (Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero), indica que el mantenimiento lo debe hacer una empresa especializada y certificada.
Esto debe hacerse de manera periódica, cada cuatro meses. Con respecto a cuánto cuesta el mantenimiento especializado de un ascensor unifamiliar, está entre 30 y 120 euros mensuales, mientras que la revisión, va de 1.000 a 2.000 euros. Esto es un aproximado, pero en Accesibilis te ofrecemos un precio muy económico en mantenimiento y revisiones.
Cuando buscamos un ascensor para casa, también utilizamos el término “elevador”. No obstante, sí que hay diferencias entre ellos. El ascensor es el que existe en edificios y que transporta continuamente a cierta cantidad de personas. La velocidad también es diferente en ambos: el ascensor unifamiliar se desplaza más lento (0,15 m/s) y el elevador, más rápido (0,6 m/s).
Un ascensor para casa no solo ayuda a desplazarte de una planta a otra, sino que es seguro, cómodo y silencioso. Y, dependiendo del modelo elegido de ascensor unifamiliar, serán las características: de dos paradas, cabina, color, etc. Este dispositivo es eléctrico, pero cuenta con sistema de rescate si hay un corte de luz, así como tiene puertas semiautomáticas
Todos los equipos disponen de un sistema de recarga automática, para lo que solo necesitamos un enchufe 220AC en el inicio o final de la guia. La duración de las baterías es de tres años aproximadamente. La vida de las baterias puede aumentarse si se realiza un correcto mantenimiento del equipo.
No. El rail o railes se instalan muy cerca de la pared por lo que el paso libre de la escalera se verá mínimamente afectado.
Además, cuando no se está usando la silla salvaescaleras, se podrán replegar los brazos y el asiento o plataforma ocupando así menos espacio e incluso enviar con sus mandos a distancia a un parking donde menos moleste dejando la escalera despejada.
No. Solo necesita una toma de corriente en la parte superior o inferior de la escalera. Aunque en algunos casos concretos como plataformas seria recomendable una línea de corriente aparte con magnetotérmico solo para el salvaescaleras.
No. La guía va fijada con soportes directamente a la pared o con postes anclados sobre los peldaños de manera rápida y sencilla. Al no tener que realizar obras no es necesario ningun tipo de permiso.
La mayoría de modelos de Accesibilis funcionan con baterías, recargándose en un punto de carga, por lo que podrá terminar el viaje e incluso realizar alguno más.
En los modelos que funcionan conectados a la corriente, es posible instalar una batería que actué en caso de emergencia. También incorporan un dispositivo para poder mover el aparato manualmente.
Carrer del Tabal i la Dolçaina, 2 – bajo | 46025 Valencia.
T. +34 960 611 888
Calle Pompeu Fabra, 2 | 08840 Viladecans | Barcelona
T. +34 625 231 062
Somos un equipo joven y dinámico cuya labor profesional se centra en adaptar sistemas de elevación para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.
La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Accesibilis. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ Obispo Puchol Montis 8 46025 Valencia o mediante un email a administracion@accesibilis.es