Grúas elevadoras
de techo

Las grúas de elevación pueden ser utilizadas tanto en viviendas, como residencias u hospitales, ya que permiten mover y transferir a la persona dependiente con movilidad reducida o al paciente con el mínimo esfuerzo por parte del cuidador y de manera cómoda y segura para ambos.

Sobre las grúas elevadoras de techo

Traslado de personas dependientes con el mínimo esfuerzo para los cuidadores

Las grúas elevadoras son un producto imprescindible para los cuidadores, pues permiten de manera sencilla, levantar y trasladar a una persona desde la cama, del cuarto de baño o incluso del suelo, hacia otras zonas. Se pueden configurar para adultos y para niños, y, además, tienen una capacidad de 275 kg máximo con un diseño elegante. Su instalación apenas interfiere con otros elementos ya que cuelga de un rail, el cual se sitúa en el techo o en las paredes, según la configuración previa que se haga, y sirve de guía para hacer el recorrido de la grúa.

Ventajas y beneficios de contar con una grúa de techo en casa

family

Evita lesiones en la persona y cuidador

Gracias a estas grúas elevadoras de techo, tanto el paciente como el cuidador se evitan esfuerzos y riesgos de lesiones. ¡El transporte es totalmente cómodo y seguro!

handicap-blind-man

Traslado cómodo y seguro

Ya no será necesario requerir a más de una persona para levantar, colocar al paciente en la silla de ruedas y de ahí, al baño o a otra parte de la habitación. Esto, además de cansado, resulta incómodo y hasta riesgoso para el paciente. Pero con la grúa de techo esto se traduce en confort y cero riesgos.

discapacitado

Facilidad de uso

La grúa de techo es muy sencilla de utilizar siguiendo las instrucciones que proporcionaremos. Solo hay que pasar las bandas del arnés y colocar en los enganches correspondientes y elevar con el mando que se incluye al lugar que se requiera.

¿Cómo funcionan las grúas de techo para traslado de personas?

Luego de acomodar a la persona en la grúa, se le coloca el arnés hasta llegar a la cintura. Se le acuesta con cuidado y se colocan las bandas por debajo de los muslos, ajustándolas para su seguridad. A continuación se eleva la grúa y se acerca hasta la persona, colocando las bandas en los enganches correspondientes, de forma que quede sentada al momento de elevarla con la grúa.

De esta forma el traslado de la cama a un sillón o silla, o incluso a otra habitación, será cómoda y segura. Además, los raíles se colocan de la forma más óptima atendiendo a la disposición del espacio, ya sea en el techo o en las paredes de la habitación, pudiendo ser incluso de una zona a otra de la vivienda.

grua de techo para discapacitados

Las grúas de techo son un dispositivo utilizado para elevar o trasladar a una persona con discapacidad o movilidad reducida de un sitio a otro. Las grúas elevadoras constan de un sistema de rieles que puede ser permanente o tener un soporte que se eleva de forma independiente, como un brazo mecánico. De esta forma, ya no es necesario que la persona encargada del cuidado del paciente tenga que levantarlo o cargarlo, pudiendo poner en riesgo a ambos.

Las grúas de elevación ocupan poco espacio, son fáciles de utilizar y manipular, además de que el cuidador tiene la opción de escoger la mejor postura de elevación y traslado. Son dispositivos sumamente seguros y cómodos tanto para el cuidador como para el paciente. Están diseñados especialmente para este fin, soportando pesos incluso mayores a 200 kg, sin riesgo de caídas o malestar.

La grúa elevadora de techo requiere de un rail de fácil instalación por parte de la empresa que proporciona el dispositivo. Este rail va en el techo y no es necesario realizar modificaciones o reformas en la vivienda o lugar donde se va a instalar.

Utiliza dos tipos de arneses, según la necesidad y discapacidad (uno para pacientes que no tienen control de tronco y cabeza y otro semiautónomo). Estos arneses van unidos a una estructura que puede servir de sujeción para el propio paciente y ésta va conectada al rail.

Incorpora un mando propio para poder manipular, elevar, girar 360° (algo que es sumamente útil en espacios reducidos) y poder colocar o acomodar al paciente en donde se requiera. Incluso es posible levantarlo desde el suelo (si ha sufrido una caída, por ejemplo).

En general es poco el mantenimiento que requiere una grúa elevadora de techo, ya que la empresa se encarga por completo de su instalación, lo que se refiere principalmente al raíl. Debe verificar, antes de instalar, la composición del techo y que la instalación quede perfecta para evitar cualquier tipo de problema posterior.

Es necesario revisar que el dispositivo corra bien sobre el raíl y que la percha esté bien fijada, así como las condiciones en que se encuentre el arnés de transferencia. Los materiales son de alta durabilidad, pero en caso de detectar fallos en el funcionamiento o condiciones, es necesario contactar a Accesibilis. Nosotros indicaremos cada cuánto realizar inspecciones o revisiones. Finalmente, se debe verificar que las baterías funcionen bien (que estén recargadas o sean nuevas) para poder realizar cada traslado sin problemas.

¿Te interesa
este producto?

También, tenemos oficinas ubicadas en Barcelona. Lo que nos permite un amplio rango de atención al cliente. Ven a visitarnos en cualquiera de nuestras oficinas, estaremos encantados de atenderte. Pídenos tu presupuesto para sillas y plataformas salvaescaeras.

¿Te interesa
este producto?

También, tenemos oficinas ubicadas en Barcelona. Lo que nos permite un amplio rango de atención al cliente. Ven a visitarnos en cualquiera de nuestras oficinas, estaremos encantados de atenderte. Pídenos tu presupuesto para sillas y plataformas salvaescaeras.