
- 26 abril 2022
- ACTUALIDAD
Requisitos mínimos para un ascensor accesible
Contar con un ascensor unifamiliar es una alternativa sumamente cómoda para personas que tienen movilidad limitada o utilizan silla de ruedas. El derecho a la accesibilidad es importante, y conocer los requisitos para un ascensor accesible es el primer paso a dar para lograr este objetivo.
Contenido
- 1 ¿Conoces la normativa o requisitos para tener un ascensor accesible?
- 2 Normativa sobre requisitos ascensor accesible
- 3 Elementos de un ascensor accesible
- 4 Silla para subir escaleras
- 5 Montacargas para casas particulares
- 6 Enfermedades de movilidad reducida
- 7 Plataformas salvaescaleras estrechas
- 8 Inscríbete a nuestra NEWSLETTER
¿Conoces la normativa o requisitos para tener un ascensor accesible?
Para empezar, un ascensor accesible es aquel dispositivo utilizado para ascender y descender de una planta a otra con diseño, fabricación e instalación especiales. Esto es, que cuenta con adaptaciones especialmente diseñadas para que puedan utilizarlo personas que tengan movilidad limitada o algún tipo de discapacidad.
La accesibilidad en ascensores es muy importante para la eliminación de barreras arquitectónicas para quienes tienen dificultades de desplazamiento. Así que contar con un ascensor que tenga determinados elementos de control, señalizaciones visuales y sonoras, así como sus dimensiones adecuadas, es esencial. En la actualidad, esto por ley es obligatorio.
Normativa sobre requisitos ascensor accesible
Hace pocos años, a finales de 2017, se estableció por ley que todos los edificios residenciales y públicos deben contar con accesos adaptados para personas con discapacidad. Esto se establece en el Real Decreto Legislativo 1/2013 sobre la accesibilidad. Pero además en la Ley 8/2013 de 26 de junio sobre la rehabilitación, la regeneración y la renovación urbana (LRRR). Por tanto, esto tiene que ver directamente con los requisitos para tener un ascensor accesible.
Lo anterior significa que no solo alguien con algún tipo de discapacidad tiene derecho a instalar un ascensor unifamiliar en su casa. Sino que también cualquier empresa en donde trabaje alguien con discapacidad o movilidad restringida tiene derecho a exigir que se hagan las adaptaciones necesarias. En este caso, de cumplir con los requisitos de contar con un ascensor accesible.
Elementos de un ascensor accesible
Accesos y operación. Estos deben de hacer más fácil tanto el ingreso como la salida de la persona que lo utiliza. Esto además implica que sea fácil de operar, que haya un espacio adecuado (150 cm de diámetro) para que quien usa silla de ruedas pueda realizar un giro y poder desplazarse.
La separación entre el suelo del rellano y la cabina no debe superar 2 cm (horizontal) y 1 cm (vertical).
Debe haber caracteres en Braille y en color especial, ubicados a la altura del usuario, así como botón de llamada individual, señales visuales y sonoras, así como iluminación adecuada.
Puertas y cabina. Las puertas del ascensor accesible deben ser automáticas y correderas, estar abiertas por lo menos 20 segundos.
Contar con un botón de cierre y un sensor adaptado a la altura de la persona, así como un ancho de 80 a 85 cm como mínimo. La cabina debe medir 1 x 1,25 m por lo menos, con espacio tanto para el usuario como un posible acompañante. Además, debe contar con un pasamanos lateral a una altura de 90 cm.
Como hemos visto, esto es solo un resumen de los requisitos de un ascensor accesible, porque hay muchos más que están detallados por normativa. En Accesibilis somos especialistas en accesibilidad en ascensores y podemos asesorarte en el tema. Te ofrecemos además la instalación y puesta en marcha de ascensores unifamiliares para diferentes espacios públicos y privados. Contáctanos mediante el formulario o llama al teléfono 960 611 888 o escribe al correo comercial@accesibilis.es
NOTICIAS RELACIONADAS
Silla para subir escaleras
Silla para subir escaleras ¿Qué es una silla para subir escaleras? Una silla para subir
Montacargas para casas particulares
Montacargas para casas particulares Nuestros montacargas para casas particulares son plataformas elevadoras muy versátiles. Una solución cómoda
Enfermedades de movilidad reducida
Enfermedades de movilidad reducida Son varias las enfermedades de movilidad reducida que implican equipamiento y adecuación de ambiente
Plataformas salvaescaleras estrechas
Plataformas salvaescaleras estrechasTanto en hogares como en edificios, es común encontrar escaleras. Para la mayoría
Ponte en contacto con nosotros o solicita presupuesto sin compromiso.
Accesibilis, soluciones accesibles.
Comparte esta noticia:
Inscríbete a nuestra NEWSLETTER
Y recibe nuestras noticias y promociones, antes que nadie.