
- 10 abril 2022
- ACTUALIDAD
Elevadores para casa
Los elevadores para casa son una excelente opción en hogares donde habitan personas con movilidad reducida. Son muy cómodos, permitiendo desplazarse de manera vertical ahorrando mucho tiempo. Por ejemplo, evitan tener que cargar una silla de ruedas o que una persona con bastón tenga que subir peldaños por peldaño.
Nosotros confeccionamos excelentes ascensores para casas. Tenemos en cuenta las solicitudes del cliente. Además, cuentan con cabinas con un ancho adecuado para casos de movilidad reducida. Por ende, permiten ergonomía y movimiento en personas que utilizan sillas de ruedas, andaderas, muletas o bastones.
Contenido
- 1 ¿Qué es un elevador doméstico?
- 2 ¿Cómo son nuestros elevadores para casas?
- 3 ¿Cuáles son las ventajas de estos elevadores domésticos?
- 4 ¿Cuánto cuesta poner un ascensor en una casa?
- 5 ¿Qué medidas tiene un ascensor doméstico?
- 6 Normativa para ascensores unifamiliares
- 7 Accesibilis: solicita tu presupuesto sin compromiso
¿Qué es un elevador doméstico?
Un elevador doméstico es un dispositivo similar a un ascensor convencional que se encuentra en los edificios comerciales y los pisos. Es una estructura segura y resistente para que una persona pueda subir o bajar de una planta a otra del hogar. El elevador para casa está adaptado precisamente a una vivienda y el espacio interior alberga cómodamente a una persona.
La función del elevador para casa es la misma que el ascensor convencional: permitir el acceso a otro nivel sin tener que limitarse con barreras como las escaleras. Se trata de un acceso fácil de usar, cómodo y también muy seguro. Sus prestaciones dependerán del modelo a elegir, así como su diseño y funcionamiento. Además, no obstruye el tránsito de las escaleras ni de las zonas de paso en el hogar. Tampoco es necesario ajustarlo para su uso, es decir, que si la persona utiliza silla de ruedas no tendrá que pasarse de un asiento al otro.
¿Cómo son nuestros elevadores para casas?
Se trata de ascensores de tamaño adecuado para el hogar. Asimismo, no generan ruido ni tampoco consumen gran cantidad de energía. Entre sus características aludimos las siguientes:
- Son elevadores de dos niveles: van de la planta baja hasta un piso superior.
- Utilizan energía eléctrica de 220 voltios.
- No requieren de instalación de electricidad especial: se valen de un enchufe monofásico
- Cabinas forradas en melanina.
- Botonera a la altura de una persona en silla de ruedas.
- Espejo dentro de la cabina.
- Un cuarto de máquinas para el mantenimiento.
- Las puertas son semiautomáticas.
Estos elevadores para casa logran un desplazamiento en vertical máximo de 3 metros. Es importante señalar que no son ascensores de carga. Su misión es que las personas se desplacen cuando tienen características de movilidad especial.
¿Cuáles son las ventajas de estos elevadores domésticos?
Los elevadores para casa implican varias bondades. Por eso, es una inversión que siempre redunda en cuestiones positivas. Veamos algunas de sus cualidades:
- Son sumamente cómodos.
- La velocidad de uso es mayor que la de otros mecanismos salvaescaleras.
- Los puede usar la persona con minusvalía por su cuenta, sin necesidad de ayuda.
- Su mantenimiento es sencillo.
- Gastan poca energía.
Por lo tanto, se trata de una alternativa muy recomendada. Más aún en el escenario del hogar, donde las personas con movilidad especial necesitan tanto de privacidad como de autonomía al momento de movilizarse.
¿Cuánto cuesta poner un ascensor en una casa?
El coste de los elevadores para casa ya es mucho más asequible para muchas familias. Su precio dependerá del modelo del ascensor doméstico a elegir, así como de sus prestaciones y de si es necesario realizar alguna reforma u obra en el lugar de instalación.
Por eso es mejor solicitar un presupuesto de ascensor unifamiliar en Accesibilis. Infórmate sobre las características de nuestros modelos para saber cuál te conviene más. Pero podemos decirte que un ascensor para la vivienda tiene un coste que parte desde los 9.500 euros más IVA en adelante, dependiendo de las características de la instalación. Una de las ventajas es que el precio incluye la instalación y el transporte (Valencia y Barcelona).
¿Qué medidas tiene un ascensor doméstico?
Las medidas de un ascensor unifamiliar pueden variar dependiendo del modelo a elegir y, además, son diseñados y fabricados a medida según las necesidades. Como son para viviendas, lo que se busca es ser lo mínimamente invasivos y optimizarlos acorde a quien utilizará el ascensor. Por supuesto, es lo suficientemente amplio como para que quepa un usuario con silla de ruedas, por ejemplo.
En Accesibilis te ofrecemos ascensores para casa personalizables y adaptados al espacio disponible. No obstante, las dimensiones mínimas que debe tener el espacio disponible para que quepa el ascensor deben ser de unos 70 cm de ancho por 1 m de profundidad. En cualquier caso, nuestros especialistas tendrán que acudir a tu hogar para medir el espacio y ofrecerte el ascensor de casa adecuado a tu espacio y necesidades.
A continuación, puedes ver un ejemplo de los modelos de ascensores que hemos instalado en viviendas:
Normativa para ascensores unifamiliares
La normativa que rige la fabricación de los elevadores para casa es la de la Directiva de Máquinas 2006/42 CE. Está la norma UNE EN 81-41/2011 Reglas de Seguridad para la Construcción e Instalación de Ascensores. Así como la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención para el Mantenimiento de Ascensores.
Esto implica su inscripción en el RAE (Registro de Aparatos Elevadores), donde se les da un número identificativo. Debe haber un contrato de mantenimiento vigente con la empresa y solicitar la inspección de la OCA cada 6 años. Las inspecciones extraordinarias solo aplican en caso de que ocurriese un accidente o algún cambio a reportar.
Accesibilis: solicita tu presupuesto sin compromiso
Ingresa a nuestra web para conocer más sobre características técnicas, modelos y medidas de nuestros ascensores unifamiliares. Solicita tu presupuesto sin compromiso. Estamos en Valencia y en Barcelona. Contáctanos mediante el formulario o llama al teléfono 960 611 888 o escribe al correo comercial@accesibilis.es
NOTICIAS RELACIONADAS
Normativa para plataformas salvaescaleras
Normativa para Plataformas Salvaescaleras Uno de los derechos que debemos tener todas las personas es
Qué potencia necesita un ascensor
Qué potencia necesita un ascensor Unifamiliar Los ascensores utilizados en casas unifamiliares, representan una excelente
Pendiente máxima de una rampa para minusválidos
Pendiente máxima de una rampa para minusválidos Cuando tú mismo o alguien más cercano a
Mantenimiento del Salvaescaleras ¿Qué mantenimiento necesitan los sistemas salvaescaleras?Cuando hemos decidido instalar en nuestro hogar
Ponte en contacto con nosotros o solicita presupuesto sin compromiso.
Accesibilis, soluciones accesibles.
Comparte esta noticia:
Inscríbete a nuestra NEWSLETTER
Y recibe nuestras noticias y promociones, antes que nadie.